Recomendación del dÃa: influir e influenciar significan lo mismo, pero se construyen de forma distinta
Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.
Miércoles, 09 de octubre de 2019
Los verbos influir e influenciar tienen significados equivalentes (‘tener algún efecto sobre algo’), pero se construyen de forma distinta, ya que influir puede usarse como transitivo y como intransitivo, mientras que influenciar se emplea solo como transitivo.Â
El Diccionario panhispánico de dudas señala que lo más habitual es que influir se emplee como intransitivo, con un complemento introducido por las preposiciones en o sobre:
- La persona que más influyó en sus opiniones polÃticas fue su hermano.
- El error del portero influyó decisivamente sobre el resultado.Â
También puede usarse como transitivo, frecuentemente en pasiva:Â
- El ejemplo de su maestro los influyó.
- La defensa de Ibar alega que el testigo que le identificó fue influido por la PolicÃa.
En cambio, influenciar solo se usa como transitivo, a menudo en pasiva:
- Grupos delictivos tratarÃan de influenciar las elecciones de Soacha.
- Desde muy corta edad fue influenciado por artistas como Elvis Presley, Little Richard y Chuck Berry.
AsÃ, en casos como «Se trataba de bots que buscaban influenciar en el debate polÃtico» y «LÃderes capaces de influenciar sobre los hábitos de consumo», que son construcciones intransitivas, lo adecuado habrÃa sido emplear el verbo influir.