Lun, 12 may 2025 | 01:57

15.3ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
15.3ºC / 77%

Clima ampliado

Lunes, 12 de mayo de 2025 | 01:57

15.3ºC / 77%

Ciudad de Santa Fe
15.3ºC / 77%

Clima ampliado

Recomendación diaria: a ojos vistas, no a ojos vista

Fundación del Español Urgente - FundéuRAE-.

Jueves, 18 de agosto de 2022

La locución que significa ‘visiblemente’ y ‘sin disimulo’ se escribe a ojos vistas, con una ese final en vistas, y no a ojos vista.

Uso inadecuado

  • El edificio está repleto de pintadas y se degrada a ojos vista.
  • El orden mundial está cambiando a ojos vista.
  • Las obras de remodelación de la plaza Obispo Amigó empiezan a notarse a ojos vista.

Uso adecuado

  • El edificio está repleto de pintadas y se degrada a ojos vistas.
  • El orden mundial está cambiando a ojos vistas.
  • Las obras de remodelación de la plaza Obispo Amigó empiezan a notarse a ojos vistas.

Tanto la Nueva gramática de la lengua española como el Diccionario de la lengua española recogen la forma a ojos vistas, en plural, como la locución adverbial con los significados de ‘visible, clara, patente, palpablemente’ y ‘con toda claridad, sin disimulo alguno’, por lo que es inadecuado el uso de a ojos vista, donde aparece en singular el último elemento.

Asimismo, el Diccionario panhispánico de dudas señala que tampoco es conveniente la construcción a ojos vistos, en la que se concuerda en género masculino con el sustantivo ojos.

Así aparece en la siguiente frase, donde lo apropiado habría sido emplear la expresión a ojos vistas: «En medio de poblaciones indiferentes, las tropas disminuían a ojos vistos».

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados