Lun, 19 may 2025 | 02:31

11.2ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 58%

Clima ampliado

Lunes, 19 de mayo de 2025 | 02:31

11.2ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 58%

Clima ampliado
Además, Patricia Sosa y Mora Godoy

Los Auténticos Decadentes en Tecnópolis Santa Fe

Este finde en la Estación Belgrano, con entrada libre y gratuita.

Martes, 06 de junio de 2017

Espectáculos musicales de relevancia nacional e internacional componen la agenda artística prevista para el primer fin de semana de Tecnópolis Federal en la Ciudad. Este martes por la mañana, la Estación Belgrano fue marco para que el secretario General del Municipio, Carlos Pereira; y la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Andrea Valsagna; brinden detalles acerca de esta programación y de la propuesta general de la mega muestra de ciencia, tecnología, arte y cultura que se desarrollará desde este jueves 8 hasta el 24 de junio en el Centro de Convenciones ubicado en Boulevard Gálvez 1150.

PARA ESTE FINDE

“Los shows previstos para el primer fin de semana son de nivel nacional e internacional”, aseguró Pereira y puntualizó: “El viernes 9 actuará Mora Godoy; el sábado 10, tendremos un concierto de Los Auténticos Decadentes; y el domingo 11, un espectáculo llamado “El libertador”, homenaje al Gral. José de San Martin, con la voz de Patricia Sosa. Los shows comenzarán a las 21 y podrán disfrutarse, al igual que la megamuestra, de forma libre y gratuita. Habrá además presentaciones de artistas locales en las horas previas, en otros escenarios. Próximamente, informaremos también los operativos especiales de tránsito y seguridad”.

DISFRUTAR Y APRENDER

Más adelante, el secretario General del Municipio destacó que “además de lo central, que es la megamuestra educativa y cultural, lo que va a convocar mucho público y va a poner a la ciudad en el centro de atención de toda la región, es la gran cantidad de espectáculos artísticos, fundamentalmente musicales, que van a pasar a lo largo de los tres fines de semana que Tecnópolis va estar en Santa Fe".

Y agregó que "nn los fines de semana siguientes vamos a confirmar la programación, pero podemos adelantar que van a participar grupos como Miranda, Kapanga, Los Palmeras, y Soledad Pastorutti, junto a otros artistas de renombre nacional y muchos grupos locales”.

Además, Pereira sostuvo que “por lo tanto, Tecnópolis funcionará durante el día como una megamuestra educativa, y los fines de semana a la noche se suma esta movida cultural para toda la familia, que para la ciudad significa convocar a gente de toda la región para que visite Santa Fe, la disfrute, haga turismo y conozca sus servicios, principalmente los gastronómicos”.

CAJA DE SORPRESAS

Por su parte, la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Andrea Valsagna, afirmó: “Todos los días vamos a dar la información sobre la programación, porque hay muchísimas cosas en una serie de contenidos muy ricos, con muchas actividades interactivas e información para los chicos y para los grandes”, y resaltó las muestras de la Fundación Biró sobre inventos argentinos, y de la Universidad Nacional del Litoral sobre matemática y química; además del Cuerpo Humano y la muestra de Leonardo da Vinci.

“La idea de los organizadores es que Tecnópolis Federal sea una caja de sorpresas, tiene mucho para disfrutar y aprender, y vamos a estar junto a los medios continuamente informando las novedades que nos va a traer la programación”, agregó Pereira.

SECTOR TURÍSTICO

Por último, consultada por el impacto de Tecnópolis Federal en el sector turístico santafesino, Valsagna afirmó: “El sector turístico está haciendo un trabajo muy intenso, porque la muestra no es sólo un evento educativo en sí, sino que es un evento turístico que va a generar un movimiento enorme para la Ciudad. Estamos previendo, para los recitales que recién se anuncian, la participación de 20 mil o 30 mil personas durante los fines de semana, que es casi el movimiento que tenemos para el Súper TC 2000. Ya hemos tenido reuniones con los gastronómicos de toda la región, que van a tener que ampliar sus servicios, y vamos a tener los hoteles con ocupación plena, además de los servicios dentro de la misma muestra”.

Finalmente, la funcionaria remarcó: “Es importante subrayar que ya llevamos inscriptos 150 mil alumnos que van a visitar la megamuestra con sus escuelas. Además, estamos capacitando a los 500 guías que van a coordinar los recorridos. Estamos hablando de cifras que son gigantes para los eventos que habitualmente hacemos aquí en la Estación Belgrano”.

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados